En nuestro país el 24 de marzo se instituyó el día de la memoria, ya que es el día mas nefasto de nuestra historia reciente.
Ese día comenzó el PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL un eufemismo para justificar los años negros de la dictadura.
Queremos compartir con ustedes párrafos de la carta escrita por el
cantautor argentino
Victor Heredia a su hermana desaparecida.
Ah, si. Ni la memoria ni la foto mienten: los
zapatitos y el delantal blanco, tanto como las azaleas del cerco de casa. y el lazo celeste, que sostiene la trenza y estira tu pelo negro desde la frente. yo voy de inmaculado blanco también, pero el charol de mi zapatos es negro y recomendado, tres veces, para que no se me ocurra
rayarlos durante la fiesta escolar...
La memoria no miente María Cristina.
ese día dijiste que ibas a ser maestra ...
tenías que ser maestra , lo confirmé temprano, con el café con leche de cada humilde mañanita nuestra, cuando te sentabas junto a mi para
decifrar mis tablas de parir multiplicados y me ponías un diez de felicidad si acertabas el acertijo,yo que siempre fui tan etéreo y olvidado de los números. esa memoria
huele a mandarinas, perfuma bajo el ardiente beso del ocaso, aquel rojo furioso que alertaba la tarde y encaramaba con nosotros a la encina del jardín, abreviatura del cuadrado de la hipotenusa, rectángulo exacto de la infancia. Cómo te amaba. y como te amo, mi pequeña docente . te añoro así , tan
zapatito blanco, tan trenza y guardapolvo inmaculado, sin ese rojo absurdo con que te mancharon, que no tiene nada que ver con el horizonte donde te imagino saludar cada día agitando banderas..
Todavía te espero.
Como deben esperar tantos a otros, con cintas azules, en el pelo y banderines,
piecitos inmaculados camino al cielo de los que jamás se irán de la memoria.
me pregunto si no hubieras sido maestra en tu voluntariosa
adultez, la de la militancia, la de la esperanza y las utopías,¿que´cosa habrías sido? Y me respondo que de todos los oficios que existen en el mundo ese te iba perfecto. lo aseguro yo, que fui tu compañero en el despertar de la conciencia..
lo afirmo yo , que tengo marcado un camino merced a las estrellas que fuiste sembrando, gota a gota,con tu sangre luminosa. te escribo esta carta y es como si me estuviera enviando una postal al alma , porque allí está tu casa desde aquel 22 de junio de 1976 cuando la dictadura supuso que podría vencerte. una casa donde día a día me das lecciones sobre como sobrevivir a esta intemperie, sobre cómo tratar a la vida con dulzura a pesar del pretendido olvido que muchos quisieron imponer sobre tu generación de soñadores.
hermanita docente , impecable maestra de ese niño que todavía te consulta cuando el mundo desfallece...
En esa casa-alma estás, de guardapolvo blanco, con azul de bandera de
escuelita de campo.
dicen que tengo la culpa del sobreviviente, quizá tengan razón, un poco. pero también tengo la convicción de que estas viva en cada colegial que florece en los rincones de esta patria nuestra, en cada alfabetizado...
Falta mucho todavía. Pero mientras permitamos que tu latido y el de tantos maestros de la vida se apague, tendremos esperanza, guardapolvos blancos, un mar de niños con cintas blancas y azules . e3se mar , esa nostalgia del futuro por la que ustedes se inmolaron, pronto será una sonrisa. sobrevivimos para eso. No tengo dudas,
hermanita.
Tu mas enamorado alumno